Proyectos Solidarios

Apoyamos a quienes más lo necesitan con soluciones efectivas.

SOS VALENCIA .

DENUNCIA FORMAL POR NEGLIGENCIA CRIMINAL Y ABUSO DE AUTORIDAD EN LA GESTIÓN DE LAS INUNDACIONES EN VALENCIA:

Ante la gravedad de los hechos acaecidos en Valencia, se denuncia formalmente la actuación negligente y criminal de las administraciones competentes, que causaron muertes, destrucción y un sufrimiento evitable a la población.

1. OMISIÓN DEL DEBER DE ALERTA: La existencia de antenas de aviso averiadas y denunciadas, cuya inoperatividad privó a la población de una alerta temprana crucial, constituye una grave negligencia y un incumplimiento flagrante de las normativas de seguridad vial y protección civil, con consecuencias directas en la falta de preparación de la ciudadanía.


2. APERTURA CRIMINAL DE EMBALSES SIN AVISO: La apertura súbita y sin previo aviso de los boquetes de los pantanos, liberando una masa de agua devastadora sobre la población desprevenida, evidencia una gestión criminal e irresponsable de recursos peligrosos. La activación tardía de las alarmas, cuando el agua ya anegaba viviendas y vías, agrava aún más la situación y demuestra una omisión del deber de socorro de proporciones inaceptables.

3. ABANDONO Y FALTA DE AUXILIO INICIAL: La pasividad de los medios públicos durante las primeras 24 horas, cruciales para la evacuación y el auxilio, revela una dejación de funciones y un abandono criminal de la población. La ausencia de medios básicos como luz de emergencia y unidades de socorro móvil es incalificable.

4. OBSTRUCCIÓN DE LA AYUDA HUMANITARIA: El bloqueo policial a la ayuda humanitaria proporcionada por particulares, quienes llegaron antes que los medios oficiales, constituye un abuso de autoridad intolerable y una obstrucción del auxilio a personas en situación desesperada.


5. MANIPULACIÓN CRIMINAL DEL RECUENTO DE VÍCTIMAS: La reducción fraudulenta del número de fallecidos, catalogándolos como "desaparecidos" para eludir indemnizaciones, es una acción despreciable y criminal que atenta contra la dignidad de las víctimas y sus familias, además de constituir una falsedad documental con el objetivo de evitar responsabilidades económicas y penales.

6.

7. IMPUNIDAD Y PREMIACIÓN DE LA RESPONSABLE: El "premio" otorgado a la máxima responsable, Teresa, con un alto cargo en Europa, un año después de la tragedia, es una burla cruel a las víctimas y una muestra de la impunidad reinante. La falta de dimisiones y la no llegada de los fondos prometidos, sumado a la pérdida o desvío de la ayuda ciudadana, claman por una investigación exhaustiva por malversación y tráfico de influencias.

8. DESPRECIO INSTITUCIONAL Y ABANDONO CONTINUADO: La ausencia del presidente en el funeral general, el cobro de impuestos a negocios arruinados, la inacción ante vehículos con fallecidos y garajes anegados un año después, demuestran un abandono continuado y una falta total de empatía y responsabilidad hacia las víctimas y las consecuencias de la catástrofe.

9. ENCUBRIMIENTO Y SILENCIAMIENTO: El silencio impuesto por los medios de comunicación a los testigos directos sugiere un intento de encubrimiento de la verdad y una obstrucción a la justicia, privando a las víctimas de su derecho a ser escuchadas.

EXIGIMOS:Una investigación penal exhaustiva e independiente para determinar las responsabilidades directas en la gestión criminal de esta tragedia.

· La inmediata imputación y enjuiciamiento de todos los responsables, incluyendo a Teresa, por negligencia, omisión del deber de socorro, prevaricación, falsedad documental y malversación.

· La reparación integral y justa de los daños causados a las víctimas y sus familias, incluyendo las indemnizaciones correspondientes a los fallecidos desde el primer momento.

· El esclarecimiento del destino de los fondos públicos y privados destinados a la ayuda, con la identificación y sanción de los responsables de su pérdida o desvío.

Las víctimas de Valencia exigen justicia. No permitiremos que esta tragedia quede impune. mandamos un SOS

Escuchamos y acompañamos cada situación con empatía.

Compromiso social

Brindamos apoyo a causas justas y moralmente correctas.

BANCO UCI: SANTANDER Y BNP PARIBAS1. Predación de Vulnerables Aislados: La Estrategia Criminal de UCI: Unión de Crédito Inmobiliario (UCI), concebida en la avaricia del Banco Santander y BNP Paribas, perfecciona su método depredador centrándose en personas vulnerables y aisladas: emigrantes, familias sin recursos, individuos con escasa formación, a quienes se dificulta aún más la defensa al privárseles de un contacto humano y directo con la entidad QUE CARECE DE OFICINA AL PUBLICO.

2. El Anatocismo: La Tenaza de Deuda en la Sombra: UCI aplica con calculada maldad el anatocismo, generando una deuda invisible y creciente CON EL PSO DE LOS AÑOS que aprisiona a sus víctimas en un laberinto financiero del que difícilmente pueden escapar, cuando se vienen a dar cuenta an pasado cinco años del dia de la firma, exclusivamente y solo un juez parcial te va a librar de la estafa.

3. Cláusulas Suelo: El Robo Electrónico: Las cláusulas suelo, impuestas telemáticamente y sin explicación presencial, despojan a familias vulnerables de su poder adquisitivo, perpetrando un robo silencioso y constante en cada cuota ascendente que pagas cada mes, con la carencia de un interés en cada cuota que se transforma en interés con demora a un 18 de imteres demora que se suma al capital inicial.

4. Gastos de Formalización: La Exacción Sin Rostro: UCI exige el pago íntegro de los gastos hipotecarios a través de meros trámites burocráticos y sin la posibilidad de negociación o aclaración personal, acrecentando la carga sobre quienes menos recursos tienen, de manera sistematica rechazan la dación en pago pese a que el valor del inmueble sobrepasa la deuda si se hiciese amistosamente.

5. Ocultación Digital de Escrituras: La Emboscada Virtual: La entrega de las escrituras a través de canales digitales o el envío tardío por correo, el mismo dia de la firma. Si la solicitas el dia de la firma se anula y te presentan las nuevas supuesta mente reestructurada, el notario es complice sin la oportunidad de una revisión pausada y una explicación presencial, constituye una emboscada de gastos, el dinero que te invitaron a pedir de mas también desaparece, impiden a las víctimas comprender el alcance del engaño antes de la firma, cinco años después es tarde, el interés sunami que no te cobraron se convierte en capital pendiente con interés pactados pero con el interés de demora aplicado a este que suele ser del 18 de interés más el interés pactado .

6. Aislamiento y Desamparo: La Deshumanización del Contacto: La inexistencia de oficinas físicas donde los clientes puedan ser atendidos personalmente y la limitación del contacto a un frío y distante Whatsapp y una impersonal dirección de email aísla y desampara a las víctimas, especialmente a aquellas con dificultades idiomáticas o menor familiaridad con la tecnología.

7. Abuso de Confianza en la Distancia e ignorancia de lo sucedido a sus clientes: UCI se aprovecha de la vulnerabilidad y la dificultad de acceso a información y asesoramiento de sus clientes, utilizando la ausencia de contacto humano como una herramienta más de su fraude.

8. Denuncias Telemáticas: El Grito de Auxilio Digital: Las víctimas, a menudo con dificultades para acceder a la justicia tradicional, intentan denunciar los abusos a través de los únicos canales de contacto que UCI les ofrece: un número de teléfono o un correo electrónico impersonales con personal carentes de capacidad de información a sus preguntas.

9. Condenas por Abuso y Desamparo Digital: Los tribunales exclusivamente, al constatar la estrategia de aislamiento y la falta de contacto humano como un factor agravante del abuso, deberían dictar condenas aún más severas contra UCI y sus cómplices dando por nulos los contratos cuando el juez entiende lo ocurrido a sus clientes y la premeditación sistemática de UCI.

10. La Responsabilidad Criminal del Santander y BNP Paribas en el Aislamiento: El Banco Santander y BNP Paribas diseñaron esta estrategia, al permitir y lucrarse de un modelo de negocio que aísla deliberadamente a sus clientes más vulnerables, son directamente responsables de la indefensión en la que los coloca UCI.

Altos Cargos: La Indiferencia Digital ante el Sufrimiento Humano es una IA en la actualidad quien concede los préstamos: Los directivos de UCI y sus matrices, cómodamente instalados en sus despachos, ignoran deliberadamente el sufrimiento de miles de personas a las que niegan incluso la posibilidad de una interlocución humana, las cartas son respondidas por una IA las cartas por eso carecen de firma humana.La Inacción del Supervisor ante la Deshumanización: El Banco de España debe investigar y sancionar la práctica inhumana de UCI de negar un contacto físico y personal a sus clientes, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad.Resistencia Digital a la Reparación: UCI utiliza la distancia digital como una barrera más para evitar la reparación del daño causado, dificultando aún más el acceso a la justicia para sus víctimas.12 El Anatocismo en la Era Digital: Explotación 2.0: El anatocismo, aplicado en un contexto de despersonalización del contacto, se convierte en una forma aún más perversa de explotación financiera en la era digital.12. La Ocultación Virtual de Escrituras: La Estafa a un Clic:Ocultar información crucial a través de canales digitales, sin la posibilidad de una explicación cara a cara, e

Proyectos Solidarios

Apoyamos a quienes más lo necesitan con soluciones efectivas.

Apoyo Solidario Integral

Brindamos soluciones personalizadas con empatía y compromiso hacia quienes más lo necesitan.

A person dressed in a colorful costume with makeup holds a sign advocating for justice in a crowd of people at a daytime gathering. The scene is lively, with numerous individuals in the background wearing casual clothing, and a bright sun casting shadows on the ground.
A person dressed in a colorful costume with makeup holds a sign advocating for justice in a crowd of people at a daytime gathering. The scene is lively, with numerous individuals in the background wearing casual clothing, and a bright sun casting shadows on the ground.
Escucha Activa

Analizamos cada historia con respeto y sensibilidad, buscando soluciones justas y morales.

Compromiso Social

Actuamos con transparencia y dedicación, sin prejuicios, apoyando causas justas.

Asesoría Personalizada

Ofrecemos atención individualizada, entendiendo cada situación con humanidad y sin juicios.